Vistas de página en total

lunes, 27 de mayo de 2013

El Caballo de Rejoneo

                           El Rejoneo
El rejoneo es un arte taurino ejecutado por un torero (llamado rejoneador) que monta un caballo domado y lidia a un toro bravo. Tiene lugar en una plaza de toros con idéntica estructura a las corridas de toros:la faena se divide de igual forma en tercios y el rejoneador coloca las banderillas a caballo.
Ha de dar una vuelta al ruedo en el paseíllo y saludar al juez de plaza. Luego tienen que ponerle al toro uno, dos o tres rejones de castigo, dependiendo de la fuerza del toro y la elección del rejoneador. A continuación viene el tercio de banderillas y, por último, el rejón de muerte. El rejoneador tiene que hacer una faena exitosa para ser premiado con una, dos orejas o dos orejas y rabo.
Los rejoneadores usan diferentes vestimentas: los españoles y americanos visten con traje corto campero andaluz (los mexicanos pueden vestir a la usanza charra), mientras que los portugueses usan el atuendo llamado "A la Federica", rememorando los atavíos del siglo XVIII.
En el rejoneo han destacado diversas figuras como el madrileño Bernardino Landete (creador del par al violín), los andaluces Joaquín Pareja-ObregónÁlvaro Domecq DíezPaco Ojeda y Álvaro Montes, la sudamericana Conchita Cintrón, el portugués João Moura, la francesa Marie Sara o el mexicano Gastón Santos. En la actualidad destacan el navarro Pablo Hermoso de Mendoza, el jerezano Fermín BohórquezLeonardo Hernandez Narvaez, los hermanos Ángel Peralta PinedaRafael Peralta Pineda, Andrés Céspedes Gonzalez "Andy" Cartagena, Álvaro Domecq Romero, Diego Ventura, Raul Martín Burgos y el portugués José Samuel Lupi.
                                                     Vídeo:


Caballo Español en las Olimpiadas

                              Fuego XII









Fuego XII es un caballo de la Yeguada de Cardenas. Este caballo nos represento a todos en los juegos Olimpicos de Londres de 2012.

viernes, 24 de mayo de 2013

EL CABALLO

          EL CABALLO Y SUS ENCANTOS    


     
                      caballo español 

Características del caballo español:

  • La altura a la cruz del caballo oscila entre 155 y 165 cm.
  • Poseen un cuello potente y con forma de arco , con crines abundantes y largas.
  • El tamaño de la cabeza es medio y con forma un poco convexa.
  • La mirada del pura raza español es vivaz .
  • El pecho de estos caballos es ancho.
  • Tienen la grupa redondeada y musculosa .
  • El color de capa más extendido en el caballo español es el tordo, aunque se admiten todos los colores de capas, negro, alazán, etc.
  • La pura raza española tiene una estampa elegante y orgullosa.
  • Es un caballo bien proporcionado y con movimientos armoniosos.


Es una raza de caballo española originaria de Andalucía. Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que está entre las razas equinas más antiguas del mundo. En España también se le conoce comúnmente como "caballo español" y se le denomina oficialmente "Pura Raza Española" (PRE), porque se considera que el andaluz es el caballo español porantonomasia, a pesar de que existen muchas otras razas equinas españolas. Sin embargo en la mayoría de países recibe el nombre de "caballo andaluz".1 El caballo cartujano es una de las líneas de cría más importantes de esta raza.
A lo largo de la historia el caballo andaluz ha tenido un papel fundamental en la formación de razas equinas europeas y americanas, como el caballo hispano-árabe,2hispano-bretón,3 el frisón, el lipizzano, el kladruber,4 el criollo, el paso fino,5 el peruano de paso, el mustang, el Alter Real y el lusitano.